domingo, 11 de noviembre de 2012

RALLYE I TRAMO "LA ATALAYA DE SEGURILLA".
Nuestros amigos de Los Navalucillos JUAN LUIS DE PAZ e ISMAEL HIGUERA han corrido hoy este rallye con un clio 16V, nº 19 según la competición.

lunes, 9 de julio de 2012

I MARCHA CICLOTURISTA MTV LOS NAVALUCILLOS.

Esta es una buena ocasión para conocer las bonitas vistas y el paisaje que envuelve a Los Navalucillos y el Parque Nacional de Cabañeros.
Las fotos que he ido publicando demuestran el encanto de la zona.

martes, 12 de junio de 2012

VALTRAVIESO.

Valle de rara morfología, pero con una de las mejores vistas de los Montes de Toledo. Tradicionalmente dedicado a las labores de pastoreo, en la actualidad se utiliza para la actividad cinegética, aunque todavía se conservan puequeñas explotaciones ganaderas. Es una zona ideal para practicar la actividad de rutas de todoterreno.
Longitud: 7 Km
Duración aprox: 1 hora

sábado, 26 de mayo de 2012

MERENDERO BENI. EL MAZO - LOS NAVALUCILLOS.

Vista del merendero desde el puente de la carretera.
Abierto en primavera y verano.

martes, 15 de mayo de 2012

FIESTAS "EL AUSENTE" 2012. LOS NAVALUCILLOS

Fiestas del segundo domingo de mayo: Ntra. Sra de Herrera y Fiestas del Ausente. - Desfile de gigantes, cabezudos, carrozas.
- Trofeo ciclista por la comarca.
- Toros: Eugenio de Mora y Victor Janeiro.
- Orquesta sábado noche.

martes, 24 de abril de 2012

LA BERREA DEL CIERVO EN EL PARQUE NACIONAL DE CABAÑEROS.

Me parece imprescindible destacar la famosa berrea de los ciervos de Cabañeros, aunque no estemos en su época, pero digna de visitar cuando es su temporada.

domingo, 15 de abril de 2012

DANDO UN PASEO.... RIO PUSA.

Los Navalucillos se encuentra en el valle del Pusa, río alimentado por los numerosos arroyos que discurren por su término como el del Chorro, afluente del Matón, Navalpoyo, Colmenar, Vando Lázaro, Azorejo, del Valle, Chaparroso, Charco del moro, Gargantilla, Posadilla, Posadero, Estenillas o Valdefuentes. Al sur de la población se encuentra el embalse del río Pusa.

sábado, 14 de abril de 2012

RESTAURANTE LA POSADA, LOS NAVALUCILLOS.

Entrando en el Los Navalucillos, antes de llegar a la plaza del pueblo a mano izquierda, nos encontramos con este restaurante con encanto. En una casa antigua acondicionada, con distribuidor al aire libre y que da paso a los diferentes comedores pequeños y acogedores.

lunes, 9 de abril de 2012

POSTRE TÍPICO DE SEMANA SANTA EN LOS NAVALUCILLOS: HUEVOS EN LECHE.

Ingredientes: dos litros y medio de leche, canela en rama, cáscara de naranja seca, unas hebras de azafrán, azúcar al gusto, para hacer el caldo; para las bolas será preciso pan rallado, cuatro huevos batidos y aceite para freir.

lunes, 2 de abril de 2012

RUTA DEL CHORRO. FOLLETO INTERPRETATIVO AUTOGUIADO.

Adjunto enlace al folleto con la ruta autoguiada del Chorro.
Ofrece detalles de la ruta, recomendaciones, flora y fauna que se pueden ver, etc.
Al inicio de la ruta se encuentra la caseta de información, abierta todos los días del año, de 8 a 16 horas y los fines de semana de 8 a 20 horas (Marzo-Octubre).

Folleto

sábado, 24 de marzo de 2012

viernes, 16 de marzo de 2012

SUBIDA AL RISCO ÑAÑA.

Impresionante acantilado que se eleva a unos 1000 m. de altura, y desde el que podemos disfrutar de un maravilloso paisaje: a la izquierda Espinoso del Rey, en el centro el cerro del Molinillo con 981 metros y a la derecha Navalucillos.

sábado, 3 de marzo de 2012


Este es el área recreativa de Las Becerras donde es posible acampar, cuenta además en su recorrido con una casa rural. Pasado el área recreativa la pista continua hasta llegar a la zona de acceso restringido que nos lleva al antes citado El Chorro, La Chorrera Chica y el pico Rocigalgo, estas rutas necesitan un permiso del ayuntamiento de Los Navalucillos o  concertar visita guiada con el Parque Nacional de Cabañeros.

lunes, 27 de febrero de 2012

Conociendo el municipio y el entorno

La localidad de Los Navalucillos es de gran interés por sus fiestas, su gastronomía, su gente y su gran turismo rural, pues está situada a las puertas del Parque Nacional de Cabañeros, con numerosas rutas, cotos de pesca (trucha) y de caza.